Córnea
La córnea es la estructura completamente transparente que se encuentra al frente del ojo. Se asemeja al vidrio de un reloj que cubre la carátula. A través de la córnea se puede ver el iris y la pupila.
La córnea se compone de varias capas de tejido. La capa más externa, el epitelio corneal, se mantiene constantemente humedecida y lubricada por el flujo de lágrima. Este es un punto importante ya que la capa lagrimal es esencial para el funcionamiento y la estructura de la córnea. La disminución del volumen lagrimal, llamado Ojo Seco, induce daño en la córnea, aumenta los riesgos de infecciones y produce síntomas molestos.
Algunos de los síntomas por disminución de lágrimas son: dolor, irritación, ardor, intolerancia a la luz, lagrimeo (reflejo) excesivo y visión borrosa o distorsionada. Por ser la parte del ojo más expuesta al medio ambiente, la córnea puede ser fácilmente lesionada (Trauma ocular) en un amplio espectro de posibilidades; desde un pequeño cuerpo extraño como una basurita hasta heridas penetrantes, exposición a tóxicos, etc. Aquí se debe enfatizar lo importante de usar la debida protección principalmente las personas que practican ciertos deportes, los trabajadores de la construcción, herrería, plomería, etc.
La córnea también puede presentar infecciones serias a veces inducidas por el mal uso de lentes de contacto. Son de especial cuidado las infecciones por hongos y virus (Herpes).
Por su condición de la lente frontal del ojo, la curvatura de la superficie corneal es clave con relación a la refracción del ojo. La alteración de esta superficie da como resultado astigmatismo, por ejemplo en la entidad conocida como Queratocono, en la cual hay una deformación degenerativa de la córnea con alto grados de astigmatismo.

Córnea normal
Algunos de los síntomas por disminución de lágrimas son: dolor, irritación, ardor, intolerancia a la luz, lagrimeo (reflejo) excesivo y visión borrosa o distorsionada. Por ser la parte del ojo más expuesta al medio ambiente, la córnea puede ser fácilmente lesionada (Trauma ocular) en un amplio espectro de posibilidades; desde un pequeño cuerpo extraño como una basurita hasta heridas penetrantes, exposición a tóxicos, etc. Aquí se debe enfatizar lo importante de usar la debida protección principalmente las personas que practican ciertos deportes, los trabajadores de la construcción, herrería, plomería, etc.
La córnea también puede presentar infecciones serias a veces inducidas por el mal uso de lentes de contacto. Son de especial cuidado las infecciones por hongos y virus (Herpes).
Por su condición de la lente frontal del ojo, la curvatura de la superficie corneal es clave con relación a la refracción del ojo. La alteración de esta superficie da como resultado astigmatismo, por ejemplo en la entidad conocida como Queratocono, en la cual hay una deformación degenerativa de la córnea con alto grados de astigmatismo.
Tipos de cirugía de la córnea
Recuerde que cada caso debe ser evaluado por el especialista en córnea para determinar el tratamiento adecuado.
Cirugía refractiva con LASER Excimer
Cirugía de queratocono – Colocación de anillos y Crosslinking
Trasplante de Córnea con tejido obtenido de donantes
Cirugía refractiva con LASER Excimer
Cirugía de queratocono – Colocación de anillos y Crosslinking
Trasplante de Córnea con tejido obtenido de donantes