GLAUCOMA
El glaucoma es un grupo de enfermedades oculares que causan un daño progresivo al nervio óptico en el punto en que sale del ojo para llevar la información visual al cerebro.
Si se deja sin tratamiento, la mayoría de los tipos de glaucoma progresan (sin síntomas previos ni evidentes para el paciente) gradualmente empeorando el daño visual y pueden llevar a la ceguera. Una vez que ocurre, el daño visual es irreversible, y por esto es que al glaucoma se le llama la "enfermedad silenciosa de la ceguera" o el "ladrón furtivo de la vista".
El glaucoma es la segunda causa más común de ceguera en el mundo. Se estima que 4,5 millones de personas en todo el mundo están ciegas debido a glaucoma, y que esta cifra se elevará a 11,2 millones en 2020. Cabe señalar que debido a que la progresión de la enfermedad es silenciosa - por lo menos en sus primeras etapas - hasta un 50% de las personas afectadas en los países desarrollados ni siquiera son conscientes de tener glaucoma. Este número puede aumentar a 90% en un país con poco acceso a servicios médicos.
SÃNTOMAS DEL GLAUCOMA
Al principio, el glaucoma de ángulo abierto no tiene síntomas. No causa dolor. La visión permanece normal. El glaucoma se puede desarrollar en uno o ambos ojos.
Sin tratamiento, las personas con glaucoma pierden lentamente la visión periférica (laterales), es decir que las personas pueden dejar de ver los objetos a un lado y por el rabillo de su ojo. Pueden llegar a ver como si estuvieran mirando a través de un túnel. Con el tiempo, también la visión en línea recta (central) puede disminuir hasta que se pierde totalmente la visión.


¿CÓMO SE DETECTA EL GLAUCOMA?
El glaucoma se detecta a través de un examen completo de los ojos dilatados que incluye lo siguiente:
Prueba de agudeza visual. Se usa una tabla optométrica para medir la visión a diferentes distancias.
Examen de ojos dilatados. En este examen, se colocan gotas en los ojos para dilatar las pupilas. El oftalmólogo, entonces, mira a través de un lente de aumento especial para examinar la retina y el nervio óptico y así detectar señales de daño u otros problemas oculares. Después del examen, su visión de cerca podrá permanecer borrosa por varias horas.
Medición de la presión intraocular. La tonometría es la medición de la presión dentro del ojo usando un instrumento llamado tonómetro. Se pueden aplicar algunas gotas anestésicas en el ojo para esta prueba. El tonómetro mide la presión dentro del ojo para detectar el glaucoma.
TRATAMIENTO DEL GLAUCOMA
El tratamiento inmediato para las etapas iniciales del glaucoma de ángulo abierto puede demorar el progreso de la enfermedad. Es por eso que el diagnóstico precoz es muy importante. El tratamiento de glaucoma incluye medicamentos, trabeculoplastía selectiva con láser, cirugía convencional o una combinación de cualquiera de estos. Aunque estos tratamientos pueden proteger la vista que queda, no mejoran la vista que ya se haya perdido por el glaucoma. Medicamentos. Los medicamentos, en la forma de gotas o píldoras, son el tratamiento temprano más común del glaucoma. Aplicadas regularmente, estas gotas disminuyen la presión interior del ojo. Algunos medicamentos hacen que el ojo produzca menos líquido. Otros reducen la presión ayudando a drenar el líquido del ojo. Antes de comenzar el tratamiento del glaucoma, dígale a su médico de los ojos sobre otros medicamentos y suplementos que usted esté tomando. A veces, las gotas pueden interferir con la manera en que actúan otros medicamentos. Tenemos opciones de tratamiento laser y cirugía si el médico indicara que es necesario.